Los geólogos trabajan con datos de pozo, en profundidad, mientras que los geofísicos trabajan con ondas reflejadas, en tiempo. La mejor manera de amarrar ambas informaciones es a través de los sismogramas sintéticos.
Instructor: José PEPE Regueiro, Ph.D.
NOTA:
Los cursos son extríctamente de uso personal. No pueden compartirse ni cederse a terceros.
Los videos estarán disponibles durante 15 días hábiles, a partir de la fecha de la inscripción.
Los datos sísmicos son grabados en tiempo y representan ecos que se producen en el subsuelo, en las superficies que separan rocas con diferentes propiedades elásticas. Como intérpretes, basados en los tiempos de reflexión, podemos tener idea de la estructura presente, pero dificilmente sabemos a que formaciones corresponden tales reflexiones. Para resolver esto necesitamos correlacionar información de los pozos con la información sísmica. A ese proceso lo llamamos "Amarre Sísmica-Pozo".
En este curso discutimos los procedimientos necesarios para realizar estos amarres, principalmente los relacionados con la generación de los sismogramas sintéticos.
Write a public review